En Globalizador de Inversiones, entendemos que la confianza es el pilar fundamental de toda relación comercial exitosa. Por ello, nuestro compromiso con la transparencia, la ética y el cumplimiento normativo no es simplemente una declaración de principios, sino la base sólida sobre la cual construimos cada una de nuestras operaciones de intermediación comercial internacional. Como empresa especializada en la búsqueda, negociación y adquisición de productos a nivel global para nuestros clientes, reconocemos la importancia crítica de operar dentro de los más altos estándares éticos y legales. Cada transacción que realizamos está respaldada por rigurosos procesos de verificación y cumplimiento que garantizan la legalidad, transparencia y seguridad de todas nuestras operaciones comerciales.
Nos adherimos de manera estricta y rigurosa a todas las normativas y regulaciones vigentes en los mercados internacionales donde operamos. Nuestro equipo de cumplimiento se mantiene en constante actualización sobre los cambios en el panorama regulatorio global, asegurando que nuestras operaciones no solo cumplan, sino que superen los estándares exigidos por las autoridades competentes en materia de comercio internacional.
Nuestras operaciones se rigen por el cumplimiento de las siguientes áreas normativas clave:
•Regulaciones de Comercio Internacional: Cumplimiento de normas de importación y exportación en todas las jurisdicciones donde operamos.
•Normativas Aduaneras: Adherencia estricta a los procedimientos aduaneros y documentación requerida por cada país.
•Legislación Anti-Lavado de Dinero (AML): Implementación de políticas robustas para prevenir el lavado de activos y financiamiento de actividades ilícitas.
•Conocimiento del Cliente (KYC): Procesos exhaustivos de verificación de identidad y legitimidad de nuestros clientes y proveedores.
•Prevención del Financiamiento del Terrorismo (CFT): Protocolos estrictos para detectar y prevenir cualquier actividad relacionada con el financiamiento del terrorismo.
•Sanciones Internacionales: Verificación continua contra listas de sanciones internacionales (OFAC, ONU, UE, entre otras).
•Normativas de Productos Específicos: Cumplimiento de regulaciones particulares según el tipo de mercancía (alimentos, tecnología, textiles, etc.).
La transparencia es un eje transversal en todas nuestras actividades comerciales. Nos esforzamos por ofrecer a nuestros clientes una comunicación clara, directa y oportuna en cada etapa del proceso de intermediación, desde la identificación de proveedores hasta la adquisición final de la mercancía.
Proporcionamos a nuestros clientes acceso completo a:
•Información detallada de proveedores: Datos verificados sobre los fabricantes y distribuidores con quienes negociamos.
•Cotizaciones transparentes: Desglose claro de costos, comisiones y estructura de precios sin cargos ocultos.
•Documentación comercial: Acceso a toda la documentación relacionada con las transacciones (facturas, certificados, documentos de origen, etc.).
•Reportes de seguimiento: Informes periódicos sobre el estado de las negociaciones y adquisiciones.
•Trazabilidad completa: Registro detallado de cada etapa del proceso de compra internacional.
Creemos firmemente que un cliente bien informado es un cliente empoderado, capaz de tomar decisiones estratégicas basadas en información precisa y verificable.
Nuestra conducta se rige por un estricto código ético que prioriza en todo momento los intereses legítimos de nuestros clientes. Cada miembro del equipo de Globalizador de Inversiones está comprometido con actuar bajo los siguientes principios:
•Integridad: Actuamos con honestidad y rectitud en todas nuestras transacciones comerciales.
•Profesionalismo: Mantenemos los más altos estándares de competencia y diligencia profesional.
•Confidencialidad: Protegemos la información sensible de nuestros clientes y socios comerciales.
•Imparcialidad: Evitamos cualquier conflicto de interés que pueda comprometer nuestras recomendaciones.
•Responsabilidad: Asumimos plena responsabilidad por nuestras acciones y decisiones comerciales.
•Legalidad: Rechazamos categóricamente cualquier operación que involucre productos ilegales o actividades ilícitas.
Nos aseguramos de que nuestras recomendaciones de proveedores y productos se basen exclusivamente en:
•Análisis riguroso de calidad y confiabilidad.
•Mejores condiciones comerciales para el cliente.
•Cumplimiento normativo del proveedor.
•Reputación y trayectoria verificable.
•Capacidad de entrega y servicio postventa.
Antes de establecer cualquier relación comercial con proveedores internacionales, implementamos un exhaustivo proceso de debida diligencia que incluye:
•Verificación de identidad y legitimidad: Confirmación de la existencia legal y registro comercial del proveedor.
•Evaluación de reputación: Investigación de antecedentes, referencias comerciales y trayectoria en el mercado.
•Análisis de cumplimiento: Verificación de que el proveedor cumple con todas las normativas aplicables en su jurisdicción.
•Inspección de capacidades: Evaluación de la capacidad productiva, logística y financiera del proveedor.
•Verificación contra listas de sanciones: Cotejo contra listas internacionales de personas y entidades sancionadas.
•Evaluación de riesgos: Análisis de riesgos operacionales, financieros, reputacionales y legales.
Mantenemos un sistema de monitoreo continuo de nuestros proveedores para asegurar que:
•Mantengan sus estándares de calidad y cumplimiento.
•No incurran en prácticas comerciales ilegales o no éticas.
•Cumplan con los compromisos adquiridos.
•Se mantengan fuera de listas de sanciones internacionales.
Implementamos políticas robustas de prevención de lavado de activos (AML) y financiamiento del terrorismo (CFT) que incluyen:
•Identificación y verificación de clientes: Proceso KYC exhaustivo para todos nuestros clientes.
•Evaluación de riesgo de clientes: Clasificación de clientes según su perfil de riesgo.
•Monitoreo de transacciones: Supervisión continua de operaciones para detectar patrones inusuales o sospechosos.
•Reporte de actividades sospechosas: Procedimientos establecidos para reportar operaciones sospechosas a las autoridades competentes.
•Capacitación continua: Formación regular de nuestro personal en materia de AML/CFT.
•Conservación de registros: Mantenimiento de registros detallados de todas las transacciones según los plazos legales establecidos.
Nuestro equipo está capacitado para identificar y actuar ante señales de alerta que puedan indicar actividades de lavado de dinero o financiamiento del terrorismo, tales como:
•Transacciones inusualmente grandes o frecuentes sin justificación comercial aparente.
•Clientes que proporcionan información falsa o inconsistente.
•Operaciones que involucran jurisdicciones de alto riesgo sin razón comercial clara.
•Solicitudes de productos o servicios que no corresponden al perfil del cliente.
•Cambios repentinos en los patrones de compra o comportamiento del cliente.
Implementamos medidas técnicas y organizativas para proteger la información confidencial de nuestros clientes y socios comerciales:
•Encriptación de datos: Protección de información sensible mediante tecnologías de encriptación avanzadas.
•Control de acceso: Restricción del acceso a información confidencial solo a personal autorizado.
•Políticas de privacidad: Cumplimiento de regulaciones de protección de datos (GDPR, CCPA, etc.).
•Auditorías de seguridad: Revisiones periódicas de nuestros sistemas de seguridad informática.
•Capacitación en ciberseguridad: Formación continua del personal en prácticas de seguridad digital.
Nos comprometemos a mantener la más estricta confidencialidad sobre:
•Información comercial y estratégica de nuestros clientes.
•Detalles de transacciones y negociaciones.
•Datos financieros y operacionales.
•Información de proveedores y condiciones comerciales
Mantenemos una política de tolerancia cero hacia cualquier forma de corrupción, soborno o práctica comercial indebida:
•Prohibición de pagos indebidos: No realizamos ni aceptamos pagos, regalos o beneficios indebidos para obtener ventajas comerciales.
•Transparencia en pagos: Todos los pagos a proveedores y terceros están debidamente documentados y justificados.
•Cumplimiento de FCPA y UK Bribery Act: Adherencia a las principales legislaciones anticorrupción internacionales.
•Debida diligencia de terceros: Verificación de que nuestros socios comerciales mantienen estándares éticos similares.
•Canal de denuncias: Mecanismo confidencial para reportar sospechas de corrupción o conductas indebidas.
Invertimos en la capacitación continua de nuestro equipo en materia de cumplimiento:
•Programas regulares de formación en normativas internacionales.
•Actualización sobre cambios regulatorios y mejores prácticas.
•Talleres sobre ética empresarial y conducta profesional.
•Simulacros y casos prácticos de situaciones de riesgo.
•Certificaciones profesionales en cumplimiento y comercio internacional.
Fomentamos una cultura organizacional donde el cumplimiento no es solo una obligación, sino un valor fundamental que guía todas nuestras decisiones y acciones comerciales.
Realizamos auditorías internas y externas periódicas para:
•Evaluar la efectividad de nuestros controles de cumplimiento.
•Identificar áreas de mejora en nuestros procesos.
•Verificar la adherencia a políticas y procedimientos establecidos.
•Actualizar nuestros protocolos según las mejores prácticas internacionales.
Nos comprometemos con la mejora continua de nuestros sistemas de cumplimiento, incorporando:
•Retroalimentación de auditorías y revisiones.
•Lecciones aprendidas de incidentes o situaciones de riesgo.
•Innovaciones tecnológicas en gestión de cumplimiento.
•Cambios en el entorno regulatorio internacional.
Ponemos a disposición de nuestros clientes, empleados y socios comerciales un canal confidencial para reportar:
•Sospechas de incumplimiento normativo.
•Conductas no éticas o ilegales.
•Conflictos de interés.
•Actividades sospechosas de lavado de dinero o financiamiento del terrorismo.
•Cualquier otra irregularidad relacionada con nuestras operaciones.
Garantizamos:
•Confidencialidad absoluta de la identidad del denunciante.
•Protección contra represalias o discriminación.
•Investigación imparcial y exhaustiva de todas las denuncias.
•Acciones correctivas apropiadas cuando se confirmen irregularidades.
Nos comprometemos a promover prácticas de comercio internacional responsables:
•Respeto a derechos humanos: Verificación de que nuestros proveedores no incurren en prácticas de trabajo forzado o explotación.
•Protección ambiental: Preferencia por proveedores con prácticas sostenibles y certificaciones ambientales.
•Comercio justo: Promoción de condiciones comerciales equitativas para todos los actores de la cadena de suministro.
•Responsabilidad social corporativa: Contribución al desarrollo económico y social de las comunidades donde operamos.
Para garantizar la máxima transparencia y facilitar el conocimiento de nuestras políticas de cumplimiento, ponemos a disposición los siguientes documentos:
•Manual de Cumplimiento Normativo: Documento completo con todas nuestras políticas y procedimientos de cumplimiento.
•Código de Ética Empresarial: Principios y valores que guían nuestra conducta comercial.
•Política de Prevención de Lavado de Activos (AML/KYC/CFT): Procedimientos específicos para la prevención de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo.
•Política de Protección de Datos: Compromisos y medidas para la protección de información confidencial.
•Política Anticorrupción: Lineamientos para prevenir prácticas de corrupción y soborno.
•Formularios de Debida Diligencia: Documentos requeridos para el proceso de conocimiento del cliente.
Para consultas, reportes o información adicional sobre nuestras políticas de cumplimiento, puede contactarnos a través de:
•Correo electrónico: cumplimiento@globalizadordeinversiones.com
•Teléfono: +507 478-7051
•Correo general: administracion@globalizadordeinversiones.com
En Globalizador de Inversiones, reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable con:
✓ La transparencia absoluta en todas nuestras operaciones comerciales.
✓ El cumplimiento riguroso de todas las normativas internacionales aplicables.
✓ La ética empresarial como principio rector de nuestras decisiones.
✓ La protección de los intereses legítimos de nuestros clientes.
✓ La lucha contra el lavado de dinero, corrupción y financiamiento del terrorismo.
✓ La mejora continua de nuestros sistemas de cumplimiento y control.
✓ La construcción de relaciones comerciales basadas en la confianza y la legalidad Porque en el comercio internacional, la confianza se construye con transparencia, se fortalece con ética y se consolida con cumplimiento.
Globalizador de Inversiones
Copyright © 2025 Globalizador de Inversiones - Todos los derechos reservados.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.